Un punto de encuentro para compartir ideas sobre orientación educativa, recursos para atender a la diversidad y guiar el proceso educativo que realizan tanto el profesorado como a las familias.

ACTIVIDADES/MATERIALES PARA TRABAJAR CON ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA/TGD)

Cada vez más a menudo, en nuestros centros educativos, nos encontramos con algunos niños o niñas con características específicas  asociadas a "Trastornos del Espectro Autísta" (TEA/TGD) que requieren de una atención especializada por parte de los profesionales de la educación y, causan una "revolución" en las familias. Estos trastornos tienen una tipología diversa, pero guardan unas características comunes, y éstas hacen que se pueda trabajar con metodologías y materiales similares (excepto en casos extremos).

En esta entrada del blog van a ir quedando reflejados, materiales, web, recursos, etc., interesantes para atender a las necesidades específicas de nuestro alumnado TEA/TGD.

Espero que os sean útiles.

___________SE IRÁN ACTUALIZANDO y AGREGANDO NUEVOS ENLACES______________


ORIENTACIONES teóricas y metodológicas para el trabajo en el aula

1.- Planeta visual: pretende ser un recurso de apoyo en la planificación de la intervención educativa en autismo. Su punto de partida son las dimensiones establecidas en el Inventario de Espectro Autista (Rivière, 1997), definiendo para cada una de las dimensiones y niveles los siguientes elementos:

  • Objetivos de intervención prioritarios.
  • Estrategias metodológicas básicas, con su referente bibliográfico.
  • Recursos para la intervención:

  • Descargables de elaboración propia: fotos, archivos word, power point, videos...

  • Materiales comerciales que contribuyen al desarrollo de las capacidades.

  • Recursos bibliográficos relacionados.

  • La estructura del recurso es sencilla y muy visual, con el objetivo fundamental de localizar la información necesaria de forma rápida.




    ORIENTACIONES para las familias




    FICHAS/RECURSOS descargables



    PÁGINAS WEB/APLICACIONES/JUEGOS para trabajar/INFORMACIÓN 



    Fuentes utilizadadas:
    http://rincones.educarex.es/diversidad/index.php


    ORIENTACIONES PARA TRABAJAR CON EL ALUMNADO INMIGRANTE/EXTRANJERO (INTERCULTURALIDAD-ATAL)

    La llegada de un alumno/a de incorporación tardía al sistema educativo, inmigrante o extranjero requiere una atención especializada desde el Centro Educativo. 
    Cuando el alumno/a desconoce nuestro idioma, las necesidades educativas se acrecentan. Por esto, desde el primer día, el alumno/a y sus familias necesitan un asesoramiento específico, un proceso de acogida/adaptación y una evaluación exhaustiva sobre el nivel educativo y curricular del que podemos partir para continuar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Posteriormente se establecerá la intervención más adecuada en cada caso.
    En esta entrada, se recogen  recursos, blog y web útiles para atender a las necesidades educativas de este tipo de alumnado.

    _________SE IRÁN ACTUALIZANDO Y AGREGANDO NUEVOS ENLACES________


    GUÍAS Y RECURSOS EDUCATIVOS





    PÁGINAS WEB/APLICACIONES/JUEGOS


    PROYECTO AMBEZAR 2 Recursos para la Atención a la Diversidad

    Gracias a los compañeros/as que elaboran el blog "Orientación Los Pedroches" he tenido acceso a esta herramienta para la orientación que esperábamos con los brazos abiertos.
    Muchas gracias al Proyecto Ambezar porque cada edición se superan y nos facilitan muchisimo nuestra labor orientadora. 


    Proyecto Ambezar 2


    ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL

    El proceso de enseñanza y aprendizaje en la etapa de E. Infantil, es fundamental para tener éxito en cursos posteriores. No todos los niños avanzan con el mismo ritmo, características ni aprendizajes. Por ello es fundamental, que tanto familias como profesores  cuenten con un banco de recursos específicos para trabajar las dificultades que pueden presentan algunos alumnos/as en estas edades. Estos materiales también son útiles para potenciar y consolidad los aprendizajes de nuestro alumnado en general.




    ___________SE IRÁN ACTUALIZANDO y AGREGANDO NUEVOS ENLACES____________ 

    TRABAJAR HABILIDADES BÁSICAS
                 Cuadernillo: Nivel 3 (Ed. cuatro emes)



    ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS EN EDUCACIÓN INFANTIL

    A lo largo de la Educación Infantil (0-6 años), los niños y niñas comienzan a desarrollar una amplio abanico de habilidades, destrezas, competencias cognitivas, sociales, etc. Es fundamental asentar los hábitos de autonomía (aseo, alimentación), habilidades sociales (juego con los demás niños y niñas), etc. En esta etapa infantil las familias deben  establecer las bases, potenciar y apoyar la labor educadora de otros entornos educativos (Escuelas Infantiles, Colegios de Educación Infantil, etc.).
    A continuación se aportan orientaciones y diversos programas educativos para desarrollar las compentecias necesarias en los niños y niñas de esta edad. 

    En diversas entradas de este blog podrán encontrar actividades tanto en formato papel como programas y juegos en formato web para trabajar concretamente.


    LA ATENCIÓN EN LOS NIÑOS: dificultades, orientaciones y actividades para trabajarla

    "Se distrae mucho en clase", "no atiende cuando se le habla","es muy despistado". 
    Muchas de estas frases son pronunciadas de manera habitual por los docentes  y los padres al describir el comportamiento de algunos niños/as en clase o en casa. Pero se resumen en un único concepto: falta de atención. Esta capacidad es básica para desarrollar la mayoría de las tareas escolares, se puede reforzar y ejercitar por medio de juegos y actividades atractivas para los niños.
    Sabemos la importancia que tiene la atención en el proceso de aprendizaje, así como en el rendimiento escolar de los niños/as. Es por ello que una deficiente capacidad de atención puede interferir en ambos campos.
    Esta entrada del blog pretende ser una recopilación de orientaciones y actividades para desarrollar la atención tanto de forma colectiva como individual, en alumnos con TDAH o con dificultades de atención más leves (temporales, limitadas, etc.) 
    ___________SE IRÁN ACTUALIZANDO y AGREGANDO NUEVOS ENLACES______________

    ORIENTACIONES teóricas y metodológicas sobre la falta de atención
     ORIENTACIONES para las familias
       




    FICHAS descargables para mejorar la atención



    ¿POR QUÉ LOS NIÑOS PREGUNTAN "¿Por qué?"?

    Los niños preguntan una y otra vez “¿Por qué?”  y tiene su explicación. No lo hacen para molestar o para acabar con la paciencia de sus padres, no, los niños hacen un genuino intento por llegar a la verdad de las cosas, por desarrollar su lenguaje o por resolver algunos miedos.
    Lo importantes es saber cómo reaccionar ante este torrente abrumador de preguntas.



    Algunos de los materiales de este blog son de elaboración propia, otros han sido extraídos de distintos sitios web de internet o bien han sido cedidos por profesionales de la orientación y de la enseñanza. En todo momento se pretende respetar los derechos de autor, intentando verificar que no están sujetos a limitaciones de uso no comercial y haciendo referencia a la fuente y autor siempre que es reconocible. Si alguno de los materiales no cumple estas condiciones, comunicadlo y se retirará lo antes posible. Muchas gracias